Ecos Medievales: Libros de Caballería en la Actualidad

Explora con el historiador José Fernando Benítez los temas y tópicos más destacados de los libros de caballerías. A través de la descripción de sus obras más emblemáticas, personajes icónicos y escenarios característicos, se buscará establecer vínculos con los temas de mayor interés en la cultura popular contemporánea.

9/6/20251 min read

El episodio “Ecos Medievales: Libros de Caballerías hasta nuestra Actualidad” del pódcast Historia Platicadita nos invita a realizar un fascinante recorrido por uno de los géneros literarios más influyentes de la Edad Media: los libros de caballerías. Lejos de ser simples narraciones de aventuras fantásticas, estas obras constituyeron un espejo de las aspiraciones, valores y sueños de toda una época, marcando de manera profunda la cultura occidental.

El programa arranca explorando el surgimiento de este género, que llenó las cortes y los hogares medievales de relatos épicos, héroes imposibles y damas ideales. Con un tono ameno y cercano, se desmenuza cómo estas historias moldearon la concepción de la caballería, el honor y la aventura, al mismo tiempo que nos muestran una sociedad ávida de referentes de valentía y justicia. Entre ejemplos y referencias, se hace evidente que estas narraciones no solo fueron entretenimiento, sino también vehículo de educación moral y de construcción de identidad.

Uno de los puntos más interesantes del episodio es la conexión con nuestro presente. ¿Qué queda de esos ecos medievales en pleno siglo XXI? El podcast plantea que mucho más de lo que pensamos: la literatura fantástica moderna, las sagas de cine y televisión que consumimos masivamente, e incluso la manera en que concebimos al “héroe ideal”, tienen raíces en esos libros de caballerías. Desde El Señor de los Anillos hasta Game of Thrones, pasando por la figura quijotesca de Cervantes, la huella de aquel género sigue resonando en nuestro imaginario colectivo.

Además, este episodio se convierte en un especial que rinde homenaje al Festival Medieval Guanajuato 2024, evento que revive con intensidad la atmósfera caballeresca en pleno corazón de México. El podcast no solo explica el contexto histórico, sino que también celebra la vigencia cultural de un universo que, siglos después, continúa despertando fascinación.