Sobre Nosotros

El Festival Medieval Guanajuato A.C. nació con la finalidad de ofrecer un espacio a grupos artísticos y artesanos interesados en la divulgación del mundo medieval —periodo histórico que abarca del siglo V al XV— y promoverlo en México.

El objetivo de nuestra asociación es hacer llegar la cultura y las artes medievales al mayor número de personas posible, es por ello que nuestros eventos son gratuitos y de libre acceso.

+20 Años

Realizando Eventos

Comité Organizador

Festival Medieval Guanajuato A.C.

Historia del Festival Medieval Guanajuato

Guanajuato, ciudad con una sólida tradición artística y cultural, es sede de numerosos festivales y cuna de múltiples agrupaciones artísticas. Entre ellas destaca, desde hace más de 50 años, Los Juglares de Guanajuato, un grupo cómico que, inspirándose en la figura del juglar medieval, transmitía noticias y reflexiones sociales contemporáneas con su característico sentido del humor.

Este grupo fue el germen y la inspiración del Festival Medieval, y precisamente uno de sus integrantes, el Mtro. Juan José Prado Viramontes, el fundador del Festival Medieval Guanajuato, y quien desde 2004 comenzó a convocar a grupos artísticos e interesados en unirse al evento.

Este Festival fue pionero en México al consolidarse como un punto de encuentro para agrupaciones interesadas en la recreación medieval. En 2005 se llevó a cabo la primera edición del Festival Medieval Guanajuato —la primera en su tipo en el país—, dando origen también a nuevos grupos locales dedicados al teatro, malabares con banderas (sbandieratori), música con gaitas, tiro con arco, entre otros.

La influencia del Festival Medieval Guanajuato se ha extendido a lo largo del país, siendo referente y, en muchos casos, detonante de eventos similares que hoy florecen en diversas regiones. Nuestro propósito siempre ha sido fomentar el surgimiento de entusiastas, estudiosos y aficionados críticos de la historia, el arte y el estilo de vida medieval. Nos dedicamos al rescate histórico de oficios, costumbres y saberes antiguos, por el valor que pueden aportar a la comprensión de nuestro presente.

Mercadillo Medieval

Cada año, el Festival Medieval Guanajuato se celebra en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, ofreciendo espectáculos de música, teatro, danza, combates, tiro con arco, justas a caballo y conferencias históricas. Además, se instala un Mercadillo Medieval, donde el público puede adquirir artesanías, objetos y alimentos acordes a la temática de la época.

Todos los eventos artísticos son completamente gratuitos. Nuestra misión es llevar la cultura medieval al mayor número de personas posible, recuperando el espíritu original de estas expresiones: la calle como foro natural del arte.

También contamos con el respaldo de Personas, Empresas e Instituciones sin el cual este evento no sería posible, nos sentimos muy agradecidos por todos los hoteles que hospedan a nuestros artistas, los restaurantes los que alimentan y a los recitos y museos que nos permiten convertirlos en sede de nuestras conferencias académicas, impartidas por goliardos, aquellos eruditos medievales itinerantes que difundían el conocimiento por el mundo.

Al llevar el Festival a las calles, buscamos acercar la experiencia medieval tanto a los habitantes de Guanajuato como a sus visitantes. Las plazas y callejones de la ciudad se convierten en un escenario natural inigualable para este evento.

¿Qué podrás ver en el Festival Medieval Guanajuato?

Complementando cada edición del Festival, el Mercadillo Medieval reúne a comerciantes y artesanos que mantienen vivas tradiciones como la talabartería, costura, escultura, joyería, heráldica y armería. Es posible encontrar desde botas al estilo medieval, arcos, escudos y vestidos de época, hasta espadas y armaduras elaboradas a mano.

“Es el agua muy blanda y la roca muy dura, pero gota a gota, hace gran cavadura.”

Este antiguo proverbio medieval es una de nuestras máximas. Ofrecer espectáculos gratuitos es uno de nuestros principios fundamentales. Esto es posible gracias al valioso apoyo de personas, instituciones y empresas que comparten nuestros valores, y que mediante donaciones, patrocinios o aportaciones voluntarias, permiten que el Festival siga cumpliendo su objetivo cultural y educativo.

Si alguna noble dama o algún valeroso caballero desea sumar su lanza a esta noble causa, puede escribirnos a:
contacto@festivalmedieval.com.mx
O apoyarnos a través de nuestra campaña permanente de donación.
Apóyanos aquí:
paypal.me/medievalgto

Por último, solo nos queda recordarles que

“Nuestras armas son las Vuestras”

¿Cómo es que es gratuito?
Two individuals wearing elaborate costumes resembling mythical creatures with fur, horns, and masks engage in an outdoor performance or festival. They carry wooden staffs decorated with small flowers. Spectators, dressed in winter clothing, stand around watching the event on a city street with historic brick buildings as the backdrop.
Two individuals wearing elaborate costumes resembling mythical creatures with fur, horns, and masks engage in an outdoor performance or festival. They carry wooden staffs decorated with small flowers. Spectators, dressed in winter clothing, stand around watching the event on a city street with historic brick buildings as the backdrop.

Festival Medieval Guanajuato